Encuentra información sobre Contabilidad, Factura electrónica y mucho más
También puedes buscar una respuesta en nuestros manualesCategoria Primeros pasos
Publicado el 2017/03/29
Con el objetivo de facilitar la migración de información de otros aplicativos o la importación masiva de información ya digitalizada al software. Similar y con el mismo formato que se descarga la información de Libre Gestion con el mismo formato se puede cargar al software, de la siguiente forma:
Nos ubicamos en el listado de usuarios, listado documentos, listado de cuentas contables, o los movimientos contables y presionamos el botón importar
Se debe crear un archivo con formato csv con un separador, por defecto se usa ;
En el archivo, la primera fila debe contener exactamente igual, los nombres de campos usados en el software, sin importar el orden
Cada linea del archivo sera tomada como un registro nuevo en el software
En caso de importar el plan contable. El archivo debe contener los siguientes campos
Código, Nombre, Descripción, Cuenta padre, Tipo de cuenta, Plan de cuentas
En caso de importar los saldos iniciales de la contabilidad o un conjunto de asientos contables.El archivo debe contener los siguientes campos
Cuenta, Tipo, Concepto, Valor, Fecha, Tercero, Plan de cuentas
El archivo puede ser generado usando Excel y guardar el documento como archivo de texto delimitado por comas
Se recomienda usar la opción Generar archivo de errores
Supongamos se van a cargar 1000 usuarios, 2 registros están repetidos y 3 tienen un formato incorrecto en la fecha de nacimiento
Al finalizar el proceso se crean 995 registros en el sofware y se se generara un archivo con 5 registros, para que el usuario corrija el error y vuelva a cargar los usuarios faltantes.
Si no se marca la opción, un error sera el causante de detener el proceso de importación
Una vez preparado y cargado el archivo presionamos iniciar proceso
¿Te resultó útil este artículo?